sábado, 24 de diciembre de 2011

Una señal


Luz eterea desborda
nuestros cuerpos que se entrelazan
en la oscuridad
aclamándole promesas al alba

Perdón y gracias a los Dioses
que nos llenan las almas de paz
y de la guerra del amor

Mentes abiertas
nos llenan de palabras
en cadaveres exquisitos
de poemas en la madrugada.

Me dijiste no te vayas
y me quedé con vos.
Sos la señal mas tangible
de que hay algo más allá,
que todo puede ser más
que la simple conformidad.
Ya no me voy a conformar.

Dame amor hoy
si no se si estás mañana
dame tu amor hoy.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Tiernos Ogros del éter


Ogros
se visten de princesa y
pasean por veredas
del barrio en el que vivo

preparan tumbas con amor, cal y arena
ahí caeré
los cercos abrirán la verdad
de los mostruos oscuros.

Regalarán la ternura que guardan
los seres que no son eternos.

En lo más profundo de sus ojos veo
hambre de amor

Ya siento que es momento de dárselo todo
cuando mi alma da pie
a embriagarse en huesos de montruos,
mil ogros
Mi Piel ruega la tregua de una guerra pasada.

Hoy solo quiero un poco de paz,
Mi amor
Tu paz.

sábado, 10 de diciembre de 2011

Forzar el destino es inútil. A veces hay que aprender a perdonarlo y ver por que decide que las cosas sean de una determinada manera.
Me carcome las tripas la ansiedad, pero verte fue como entrar en un tren fantasma repleto de recuerdos que bien o mal se transformaron en pánico y locura.
Quería salir corriendo un poco de tu mano, y un poco sola sin saber más nada en absoluto de vos.
Mis piernas y mi voz denotaban mi estado Neurótico-histérico al punto máximo.
Ya no se si puedo decirte que saber de vos siempre es grato por que en algún rincón de mi ser, sentí que no lo fue.

sábado, 12 de noviembre de 2011

Fragmento de LA VIDA ES SUEÑO

[...]
"Tu, solo tu, has suspendido
la pasión a mis enojos
la suspensión a mis ojos,
la admiración a mi oído.
... Con cada vez que te veo,
nueva admiración me das
y cuando te miro más,
aún más mirarte deseo.
Ojos hidróspicos creo
que mis ojos deben ser:
pues, cuandoes muerte el beber,
beben más y desta suerte,
viendo que el ver me da muerte,
estoy muriendo por ver.
Pero véate yo y muera;
que no sé, rendido ya,
si el verte muerte me da,
el no verte que me diera.
Fuera más que muerte fiera,
ira rabia y dolor fuerte;
fuera muerte: desta suerte
su rigor he ponderado,
pues dar vida a un desdichado
es dar a un dichoso la muerte."
[...] La vida es sueño - Calderón de la Barca

viernes, 11 de noviembre de 2011

Sueño 9/11

Soñe con Green Peace, su prima-vera y con un jardín de gente.
Llegábamos a un bar con amigas, la carta decía café en jarrito $46. Sabía que iba a encontrarte ahí, pero no podía mirarte a la cara por que ibas a enteder como había llegado... Decidí, a pesar del precio, invitarles algo a las chicas pero no me daba el bolsillo, así que nos fuimos las tres y los dejamos ahí. Dspués, no entiendo exactamente como pero te vi ente una multitud , como en la salida de un boliche con el sol de la mañana e hiciste un gesto con el cuerpo muy sobrador, como espantándome cual citadino a una gallina de su living-comedor. Te miré muy mal,y me alejé y vos viniste como un pajaro carroñero y me enjé pero me enterneciste, como siempre.

martes, 1 de noviembre de 2011

Caleidoscopios

Los colores giran
las formas varían
caleidoscopios de almas nobles me confunden
no puedo reprocharles nada.

Íntegros pero inseguros,
no quieren lastimarme los tonos verde-loro.

Me persigue una esfera metáica sin ganas,
como no buscando alcanzarme.

No puedo dejar de mirar por la endija del caleidoscopio.
Adicción fatal desde nuestro primer día de simbiosis absoluta.

Crecer

Crecer
A eso estamos acostumbrados
cambios
distintas formas de percibir.
Maduran cuerpo y alma
se endurecen las personas
como lo hacen los cráneos de los bebés en este proceso
como columnas vertebraes
como todo el marfil que nos mantiene erguidos.

No está mal ,
está bien.
Debemos hacerlo sin perder la ternura
Después de varios intentos,
podría casi afirmar
que el amor banal está lejos de resultarme atractivo.

Prefiero sentirme libre,
abrir mi cuerpo en conjunto
con el pedacito de alma naciente
cuando algo te llena más que un pozo
con tierra para no caer.

Por suerte sentirlo,
haberlo vivido,
te Lleva a lugares insólitos.

y eso implica que cualquiera sea el resultado
uno se dejó ser

jueves, 27 de octubre de 2011

Amar por un rato

Deseo amar por un rato
Por algún tiempo indeterminado
no se si son los aires de primavera,
o los más humanos que están en mi alma.

Quiero sentir el bien estar nervioso estomacal,
retorcerme de ganas de ver a ese ser
con el que compartiría la emoción de ir juntos para el mismo lado.
Escribirle canciones, verlo dormir
desearle por siempre historias de alba.
Amar con los ojos, con los labios,
con el cuerpo y la mente sana
sin miedo, con sincera confianza,
abrir las mentes a la hermandad almada.

sábado, 22 de octubre de 2011

La canción es posía

La canción es poesía aún más compeja,
llevando en su cuerpo un doble dialecto:
las palabras que hablan de banderas y mensajes,
también las melodías gritan con sentido.
Sacuden los sueños de aquellos hombres
que solo desean amar bien.
Las almas que velan por cambios profundos
Las manos que labran, los ojos...
La canción es poesía
y lo es también el cuerpo del poeta.

sábado, 15 de octubre de 2011

Para vos

Tus ojos con gesto niño
puros se entrecierran
sonríe tu boca y con ella tu alma
Chistidos, encuentros,
cadáveres que escupen las palabras del bien
dejando la sensación de ensoñamiento divino
colmándome el cuerpo, la mente.

Creo que yo también te llené un poco.

Necesito verte un rato...
Espero, sea pronto.

EL Lo /los /La /las Añora

El setentoso cine de Congreso y Cabildo, la película romántica
la filosofía caminante y la música,
los gestos de niño, los encuentros de almas,
los colectivos, la nueve de julio y el subte,
el teatro, las combis, los trenes
Lo onírico, los poemas
los pelados, la nostalgia, las mentes abiertas
el té, el despertar, Don Miguel y la máquina
las guitarras, "quiero estar entre tus cosas",
Palermo, Paternal, los bigotes, las palabras sinceras,
la espera, el sexo, la impulsividad,
el asiento de atrás, el miedo al amor
los ojos puros, las manos tersas,
el cuartito azul,los viajes místicos por el cosmos
El camino a lo de Silvina...
"Cómo mata el viento norte"
Todo, todo y más...

lunes, 26 de septiembre de 2011

No entiendo

Qué buscaban tus manos tomando las mías si no era la unión
Y tus ojos mirando mis ojos sin buscar un amor.
Juntos, escribiendo frases entrelazadas creamos nuestro dialecto: uno de poesías y sensaciones inexplicables.
Quién sabe qué pasó...
No entiendo ni quiero enteder.
Es el viento quien borrará la impronta que dejó tu ser impregnado en la piel;
Mi piel.

martes, 20 de septiembre de 2011

Catarsis del vómito 19/9/11

No entiendo si hice bien, o hice mal.
Me apuro aunque siento que por primera vez me hice bien lo hice demasiado rápido, como todo. La espera también acaricia. Por lo menos crecí, ya casi no enloquezco
aunque.. el mar de mis lagrimales se desbordó como hacía mucho no lo hacía. El estómago me reventó de cosas que no había logrado digerir en unos 9 meses,ya era tiempo.
Quizás te quiero más de lo que puedo ahora mismo.
Esto no es con vos, es conmigo. Es una dualidad como la tuya;Una mezcla de orgullo tejida con una decepción absoluta: Como dejar de fumar y creer controlarlo tanto que podes comprarte un cigarrillo suelto y no un atado, pero al fin de cuentas seguís fumando... PELOTUDA

viernes, 16 de septiembre de 2011

Wondering

La espera agota la escencia de las flores
La espera mata el sentido de la existencia
Espero qe me llames
Espero que me mires
Espero que me busques
Espero que me quieras
Espero que me digas
Espero que me esperes
Espero que me huelas
Espero que me toques
Espero que un día me extrañes
Espero que me elijas
Espero que te aclares

Pero de tanta Espera dejé de existir, de ser feliz. Por que esperar algo distinto y no poder disfrutar de las cosas como son desde un principio y hacerlas lo más amenas, entretenidas y felices posibles.

Canción

Me gusta ver la verdad que me muestran tus ojos
Cuando la sigo me siento fuerte
Verte sentado ahí, derrepente
Y hoy acá, así y cómo?
encandecer, Verte sonreir
hoy me hacen sentir
qe ningún viaje es en vano.

Me gusta ver la verdad que me muestran tus ojos
Hipnótica boca en pleno lugar
Se acerca y no se va más
Ambos tememos
Pero en el fondo, sabemos que estamos seguros.

Me gusta ver la verdad que me muestran tus ojos
Me gusta ver la verdad que me muestran tus ojos
Se tatuó en mis pupilas...

Brazada de Cordura

Qué bueno que estemos cuerdos en algunos momentos
Que los relojes no agobien el presente
Es lo único que nos une, el hoy
lo que hoy nos alimenta
qué importa qué creen
nosotros sabemos lo que pasa
Pánico corre por las venas
sean siete o diez las marcas
TIEMPO
Es lo único que va a sanarnos.

lunes, 29 de agosto de 2011

A veces pienso en escapar,
irme a otras dimensiones.
Montañosa sequía me espera para acunarme en las cumbres
O yo la espero, mejor dicho...
Arduas mareas de miedo me detienen,
Todo podría inundarse, dejandome sola y desnuda en aquella sequía, como en éste inmenso Buenos Aires.
El agua podría llevarselo todo, todo eso que te moldeó.
Los relojes, la cronología
¡Me persiguen los relojes! Corren, pero a mi si me detienen...
No quiero que el tiempo pase
No quiero quedarme desnuda y fría en la inmensidad.
Las edades, los lugares, y el subsuelo...
Escalofríos

Y

¿Racionalizar? Imposible
Como se puede hacer un proceso mental de algo ilógicamente esplendoroso
como que los pies van en el pecho y las manos en tu pelo y...
se acostumbra uno tan fácil a estar lleno, que ya no me puedo soltar
y las camas atrapan, los cuentos, las palabras y...
Sensaciones indescriptibles, te miro y te veo
te veo bien acá, como siempre
Quien sabe cuantas vidas significa eso, o cuantos minutos
Lo que si se, es que ya no quiero irme.

martes, 9 de agosto de 2011

El sufrimiento quedó escuálido
Los árboles reverdecieron
Las luces se encendieron
Los cuerpos se hundieron,
Levantaron vuelo estremeciéndose de placer.
Ojos sinceros, mentes abiertas,
creadores de realidades paralelas.
Barcos que zarpan hacia una libertad común.
La mar está quieta ya.
La luna es guía.
Los cuerpos seguros de su integridad,
de su existencia,
repudian la muerte y el encierro gris de ausencia.
Levitan, perfumando el aire con amor de cal y arena,
construyendo fuertes eternos donde albergarán a sus familias,
transformándolos en sus hogares.
Y allí, donde duermen, comen y procrean,
será su lugar en el mundo.
Allí, se sentirán libres de alma.
Así, perderán el miedo a dejarla ir,
por que ella estará llena.

lunes, 8 de agosto de 2011

Mercedes

Como todos los días domingo a las 11 de la mañana, Isabel tendía la ropa en aquella soga del campo de Mercedes,Bs. As, bajo el sol del mediodía naciente.
Nadie a su alrededor, era temporada baja y las casas vecinas estaban vacías, pero ella decidió retirarse de igual modo; espiritualmente de cuerpo y alma, alejándose de las bocinas de la city.
Ya no necesitaba esconderse, jugaba sola, rodaba sobre la alfombra de pasto que acariciaba su alma giro tras giro.
Las flores olían a encuentro; de esos con el sabor de las almas y olor a ensueños. Cerró los ojos rápido. Se le cayeron los párpados como caerían los telones del teatro Cervantes, como desalineando el sol del sistema solar, como si se apagara el mundo en un instante fugáz.
Una mano áspera de labrar le acaricia la mejilla. Abre los ojos. La mano la guia hacia la maleza.
Recorrieron el amplio lugar, observando las flores oriundas de aquel cuerpo de sabia verde-bosque. Silencio más rotundo del que ya había. Se miraron a los ojos como si no hiciese falta decir nada, ella lo sabía todo y el observaba y entendía.
De pronto las almas se distanciaron de los cuerpos, de esos que estaban uniéndose con los ojos.
Se fundieron una en la otra. Comenzó a sonar una guitarra con una música suave, repleta de arpegios. Se acercaban como en una zambita, vuelo tras vuelo, agitándo las manos y tomando la seda, desnudándose en todo sentido, gritando en las alturas.
El universo lo entiende, esa es la ley de las almas. Dormir plácido, solitario y seguro, y despertar con la mano guía , la mano que escribe los destinos de las almas en el bosque de Mercedes.

domingo, 10 de julio de 2011

PNGCCGNP

9 de julio de 2011, sali a caminar
La noche está oscura y sigilosa, la calle esta repleta de imagenes de vos mismo acompañandome pero en mi cabeza. Pasé por la plazita de Florida, esa que pasaba cada tarde que te iba a buscar a tu casa para encandecer,hundirme y energizarme en tu regazo. En alguna esquina de madrugada me agarras de la cintura , y en alguna otra esquina me miras a los ojos con esa puta profundidad con la que vos sabés mirar, me llega a los huesos, me recorre el cuerpo y me da una sensasión indescriptiblemente extrema. ¿La verdad? Hablar de madrugada, el whiskey, música y las sábanas ya son vitalizantes, y desmotivantes... El tren fantasma de la simbiosis, los enamoramientos y que sé yo que mierda más, me exasperan. me siento en el cordón de la vereda... Italia 3298; me rompo un poco y asumo que, todo se me fue de control. Te sigo imaginando. Me acaricias el cuello, y te alejás. Te alejás y no volvés más.

lunes, 4 de julio de 2011

Escarbando un poco dentro mío con una pala, sacando tierra y objetos perdidos, evado esos libros ; Los del cómo, los del cuándo; la ética y la moral. Descubro mis deseos, mis represiones más inmensas. Gigantes me Golpean con sus bastones largos , como queriendo evitar algo. ¿Tendrán miedo que descubra en mi tumba mi origen, mi razón y mis sombras? ¿O que vea, en algún rincón del pozo las filtraciones de luz? Yo sé que en la profundidad del suelo, donde corren crecientes las raíces de las plantas y los árboles, hay una luz que es la mía propia, tan propia como aquellos objetos perdidos. Pienso robármela y así, contemplándola, casi como acariciándola con los ojos , incorporarla de nuevo en su lugar: Mi cuerpo/alma.
Y allí, cuando mi objeto se absorba como un tafirol en el estómago, que corra por mis venas, mi sangre , voy a sanarme un poco.

domingo, 3 de julio de 2011

La noctámbula locura

Una no se qué me hizo investigar estúpidamente tu vida la madrugada del 3 de julio.
Identifiqué tu madre, conocí a tu padre, tu trabajo y... algo se de tus amores.
Pero no logro ver eso que me intriga y me hace sentir que me debo (de alguna manera) a tu historia.
Me obsesiona tu no se que oculto, la contracara de tus vinos,tus desapariciones repletas de silencio que me llenan de euforia. De todos modos descubrí, que te estoy queriendo.

miércoles, 1 de junio de 2011

Sustantivo

Histeria
bendición
Histeria
Mayúscula
confusión
encanto
situaciones
riesgos
divinidad
ecuentros
cuerpos
lazos
ilimitación
fusión
perplejidad
¿Desazón?
Ente

martes, 31 de mayo de 2011

De las noches, vagando por la casa
gacela de los ojos brillantes
oro , marfil y ébano te delinean
como en un extasis químico de sustancias
que me llenan de azucar los codos
me lamen los ojos
y te hacen la creatura más tierna del planeta

¿De cual? de todos y cada uno

acuático

Un poco de nostalgias no vienen mal

imágenes repletas de sonoros estallidos de fervor romántico y fraternal
y casi fervor al odio también

sentimientos encontrados en el humo de la escencia de las cosas

olores que gimen y gritan por favor re-vivir, re-nacer

casi vomitando dolor, asco pero por sobredosis de hermosura
sobredosis, sobredosis de amor acuático.

El departamento se inundó y acá estan nuestros cuerpos: vos , yo
nadando, rascando las paredes para hacer un hueco y salir del mar que baila ,
danza y nos atrapa

y si morimos... si morimos...¿ Qué?



¿Estaríamos juntos en aquél paradisíaco pueblo del "más alla"?

martes, 1 de marzo de 2011

गौचोस हब्लन दे amor

-Es lindo revivir
mientras uno no viva del recuerdo
más si uno está cuerdo
no dejarse llevar

para que voy hablar?
Si entendés lo que te digo
hijo mio yo te pido
no pienses tanto
deja para otro el llanto
de las viejas añoranzas
que esa danza
yo no la he de bailar

para que portar en la bombacha
sangre seca de una riña
que la diste por perdida

y como dijo el viejo Vizcacha:
"que el hombre no debe creer
ni en lágrimas de mujer
ni en la renguera del perro"

Y hasta el Gaucho Fierro
alguna vez vaciló

-Pero esa mujer mi compadre,
si lloraba de verdad
más no tuve piedad
y ahora me arrepiento...

ay diosito que cuento
el que te he de contar

Ella si que vestía
y portaba como una flor
Sonaba cual la menor
y olia a ensueños

y pude haber sido dueño
de aquel hermoso capullo
pero mi orgullo
no me lo permitió

Esa si que era mujer
de palabras mayores
ni una ni mil mejores
he podido conocer

y yo le chingué el cuhete
borracho como solía
hoy la vida daría
por volvermela a encontrar
Y con ella andar
Por mi pueblito, cumpay


Y si que no he de chingarle mas
y si que le echare el pial
y si que no me iré nunca más

lunes, 28 de febrero de 2011

आप्रेन्दिएन्दो अ caminar

Cuando uno fuerza las cosas
Solo las quiebra un poco más

cuando el amor
nos hace reaccionar de múltiples formas
y la respuesta agena es otra
solo las quibra un poco más

Cuando uno cree que todo es una novela
Y es solo un poco de orgullo la respusta agena
se equivoca, pues
No hay que forzar al amor

más si se logra el cometido
después de tanta humillación
como mirar a los ojos, sabiendo tu dolor
cuanto perdiste de vos
cuanto queda de amor

Si es poco aunque cueste, hay que dejarse soltar
no hay que dejarse quebrar
hay que mantenerse en pie
y de poco, aprender a andar otra vez
no hay sosten más que vos
que más queres, cumpay
Todavía quedás vos
todavía estás de pie
Volviendo a caminar

Y pronto alguien más te acompañará
pero primero hay que aprender a caminar solo

Reflexión

Creo, y confirmo que si sigo reaccionando a voluntad de mi ello
Me voy a cavar la tumba menos glamorosa del universo
Y me voy a hundir six feet under

Me tendré que transformar en un ser que analiza sus actos
no tanto los agenos, o posibles formas de solucionar cosas descartando sus propias broncas, su propio orgullo y debería asumir que las últimas mencionadas también son humanas, y a veces útiles reacciones.

O adopto al cambio o reviento en dos, otres dias

martes, 8 de febrero de 2011

desechos

Isabel tenia una bolita, jugó y jugó hasta que se astilló... su madre le dijo mil veces que la tirara y jamás lo hizo. La llevaba siemrpe con ella.
Isabel tenía una camisa, La usó y la usó y cuando se rompió y seguía usándola, emparchada, a veces despotricaba un poco pero ella seguía usándola, su madre le decía "ISabel tirá esa camisa" ella, no hacía caso.
Isabel tenía un ventilador que andaba mal, daba electricidad , pero ella no quería tirarlo, lo seguia usando... Su mamá le decía que no lo usara, que la iba a matar de una descarga eléctrica, pero no había caso.
Isabel tenía un novio que era bastante dañino para ella, pero ella no quería dejarlo, sabía que le hacía mal pero no podía separarse de él. Sus amigas la aconcejaban, pero no había caso.
¿Con cuántas más cosas inútiles va a cargar Isabel el resto de su vida? ¿Algún día encontrará el gran basural, se desprenderá de todo de una vez, y para siempre?
no puedo decir "extraño"
por que nunca tuve lo que necesito ahora mismo
Pero quiero ese algo que me gustaría extrañar y haber tenido
como... no se como dar un toque metáforico y no hacer esto tan explícito
mejor me lo guardo, bastante me cuesta desprenderme de todo.

jueves, 20 de enero de 2011

Porteña soy
porteña he de morir
y te digo que pa partir
los gauchos
no vacilan un segundo
y mirá que en este mundo
varios he conocido

y con el siete fruncido
he acabado siempre
Terminar como la liebre
frente al casador

como todo buen dotor
recomiendo la salu
mejor tomate un bermu

con esos no te embrolles
que al cabo de unas noches
se van para otros pagos
y no aceptan reproches

atragantarte es el consuelo
mas despues de tocar suelo
hay que levantar vuelo
y buscar por otros nidos

por eso aqui he venido
a cantarles mi canción
y que no sientan la emoción
de añorar a esos bandidos

despues andar soñando
con irse a vivir a los campos
y con tener chinitos
que se conviertan en gauchos
Cecilia Inés González

Crea tu insignia
Oigame campesino
vayasé por donde vino
deje pa mi el vino
y llevesé la ginebra
que a mi con sus hebras
no me vuelve a tejer
que yo soy bien mujer
y no lo necesito
Se va la segunda!


Vayasé por donde vino
Pues yo no tengo facón
y no quiero en mi balcón
a nadie haciéndose el romeo
mas yo si puedo lo meo
pa no sufrir pior
En Chascomús y en Bragado
Hay fermosas lagunas
Por que no te ahogás en alguna?
Y si no te apetece
Andá a lavarte los pieses.
Qué te acompañen las reces
De tu tierra querida

payada

Aro aro aro!!!!!!!!



Pa´los gauchos que se quejan
de los buenos aires porteños
Yo ahora me quejo,
de los malos hombres de campo
que me han estado buscando
por un largo tiempo

Si cuando de amor se trata
se dan a la fuga
yo no soy una oruga
pa que me anden pisoteando
mas les pido que me cuiden
que a este pobre corazón
lo han estado escarbando,
mas no harando

Soy porteña y no por eso,
soy tierra poco fértil
más con tanta bosta
de la que me han dejado encima
debo ser más fértil
que la misma Pampa argentina

Gauchitos y campesinos
Oigan bien la moraleja
Cuando se trata de pareja
No hay obligación
es suya la elección
Pero si elije a una chinita
merece explicación

Más gauchos hay a montones
y a los gauchos fanfarrones
también les rompen el corazón

miércoles, 19 de enero de 2011

Innovando

Caminas en linea recta
repentinamente, el camino se bifurca
podes optar entre ceder, como siempre
o evolucionar en tu karma y poner un parate
seguís solo , o te estancás acompañado
Qué elegís?
Por primera vez digo basta
Crisis
Crisis total y absoluta
No sabes como manejarte, es nuevo...
Por primera vez te priorizaste
Qué se siente?