martes, 5 de octubre de 2010

Mi peor enemiga en este momento es mi propia mente.Cortemos la sinapsis con urgencia, o la prohibimos, mejor.

Fisiology

El amor es pura fisiología justificada occidentalmente. Soy amante misma de la fisiología occidental.

Simbiosis

"La simbiosis solo le sienta bien a las plantas,a los parásitos,pero no a los seres humanos... o al menos no a mi"
"La tristeza debe ser, sólo un estado de ánimo, nunca una forma de vida"

lunes, 9 de agosto de 2010

Reflexión

Es un poco raro, decía el señor Banchs. Muchos empiezan sus relaciones de una manera bastante extraña... Conocen poco a una mujer, les da cierto dejo de interés, y la besan. ¿Cómo se besa a un desconocido? Puesto a que... De algún modo un abrazo o un beso demuestran cariño, y si no siento cariño y la abrazo, y me comporto enamorado y no la amo... Yo no soy un actor! Dijo. Se sentia en medio de un pensamiento dual. Partido en dos. El estaba en el camino de interesarse por una mujer, pero no queria besarla de un modo patético y actoral. ¿Cómo acercarme sin besarla? Nuestra sociedad acostumbró a las mujeres a ser besadas, y tratadas con amor, pero de espaldas qué? siempre es amor? NO! Ese hombre del pueblo, Jose Grünstein no ama a Isabella... ¿Pues qué hace? Actúa. El solo quiere companía durante la noche de su cumpleaños.

martes, 20 de julio de 2010

Vivo entre ruidos
¿Pero que escucho?
tumulto
Vivo entre gente que desfila
con sus velos, disfraces ,
trajes que no dejan ver sus orígenes,
Sus formas
¿Pero quienes son enrealidad?

Dudo
Dudo de lo ageno
y de lo ageno por que tal vez me sea propio
por que tal vez, en relidad yo no se quien soy,
ni de donde vengo
Si de lo más profundo de mi
o lo más tangible de mi velo.

domingo, 18 de julio de 2010

Bolero- Cortázar

Qué vanidad imaginar
que puedo darte todo, el amor y la dicha,
itinerarios, música, juguetes.
Es cierto que es así:
todo lo mío te lo doy, es cierto,
pero todo lo mío no te basta
como a mí no me basta que me des
todo lo tuyo.


Por eso no seremos nunca
la pareja perfecta, la tarjeta postal,
si no somos capaces de aceptar
que sólo en la aritmética
el dos nace del uno más el uno.


Por ahí un papelito
que solamente dice:


Siempre fuiste mi espejo,
quiero decir que para verme tenía que mirarte.

sábado, 17 de julio de 2010

Despedida



Corto tiempo
Bello tiempo
Justo a tiempo
Sexo a tiempo
amor a tiempo
fugás tiempo
vos a tiempo
yo a tiempo
vida en tiempo
mensaje a tiempo
Pero ya no hay tiempo

A-Men

Inexplicable necesidad necesaria
casi como alimento, sueño
de todos los colores, formas y tamaños
en todo lugar, a toda hora
viven, dan vida , pro-crean aman y odian
abrazan , escupen y penetran
Huelen, tocan y defecan
oyen ven y gritan
también lloran
Algunos se esconden
otros no se avergüenzan
algunos fuertes, otros más débiles
Buenas o malas personas
Muy o poco libidinosos
Algunos golpean
Algunos lastiman

Hartazgo

Cruenta, me hiere
Alma solitaria
¿Por qué me muestras el filo de tu daga?
Podríamos ser íntimas amigas,
Casí simbióticas
Pero hoy, decides matarme
Matar
¿Qué se entiende por muerte?
No es solo una circunstancia de los cuerpos
Los que pesan, los que son tangibles
Hoy estoy muerta pero viva
Hoy mis pies andan, pero yo no puedo continuar

Antonin

Vacío- soledad- añejo
companía- pérdida- convivencia
yo- ello- super-yo
intolerancia- problema- autoestima
valor- agallas- luz
sueño- alcohol- daño
personalidad- mentira- respeto
amor
propiedad- impropiedad- depresión
renacimiento- Fénix
SALVACIÓN
AMOR

sábado, 26 de junio de 2010

La vida y relación del ser “humano-cascarudo” con su medio, las emociones fuertes.


Había una vez un ser, que le tenía miedo a las emociones fuertes. Esas emociones
que nos provocan al menos a los humanos, (no podría generalizar hasta el concepto
de “seres”) nos producen escalofríos que culminan en tembleques, llanto, sonrisas, ira. Ahora bien, definámosle a los seres, explicando que son estas sensaciones que naturalizamos los humanos como si todos entendiésemos. El tembleque es una vibración, producida en los cuerpos humanos... un ejemplo podría ser luego del orgasmo. Sensación humana también, Una explosión etérea, inexplicable pero explicándola, podríamos decir que es el estallido del placer post-coito. Coito: Puede darse de modo ocasional, como decir... Un amigo tiene un quiosco, nos invita a pasar la tarde con él y vos viste un chocolate y la misma inercia lleva-te a comerlo... y vos, fuiste, y te lo comiste. Así de casual. Estar en la situación y lugar donde ese tipo de situaciones pueden llegar a ser típicos y fáciles de conseguir... o pueden ser meramente dificultosas. Puede ser con amor, puede ser por química, puramente deseo, puede ser hasta venganza, conquista, reproducción, sexo animal, violentamente pornográfico, o amistoso, o hijo de la casualidad. En fin, multiplicidad de clasificaciones de coitos por todos lados. Futuros experimentos de un niño, y suelen ser experimentados en la adolescencia, pre -adultez, aunque algunos deciden no jugar con el toy-coito. Si describimos al llanto, hablaríamos prácticamente como el poder de hacer llover con los ojos, inundando la cara y el cuello. Pero claro, lo provocan estas emociones “fuertes”. Felicidad, tristeza o la ya mencionada Ira. La ira definámosla como una cólera, el enojo a su máxima exponencia, una sensación de perder el control, de desborde, decepción, y muchos sentimientos más.
Lo que nos compete entonces es este ser, que no podemos saber con exactitud que clasificación tiene, Pero es lo más parecido a una cascarudo que he oído.
Este ser viste de coraza, armadura… pero no una armadura física, una armadura de adentro hacia fuera. Dicen que había sido humano, por haber sentido toda clase de emociones como las previamente nombradas. Sintió amor, desamor, decepción, felicidad extrema, sufrió de cólera, dolor, orgullo, y una serie de sentimientos encontrados y desencontrados a partir del punto de fuga que podríamos llamarlo cuerpo del humano, en cuanto a esos sentimientos, que irradiamos hacia todas partes, como una mística luz de colores aleatorios y hacen que los demás humanos nos vean de un modo y no de otro.
El punto de este ser, es que siendo humano padeció. Enamoro-se de otros humanos, que le hicieron perder la cabeza. Primero uno, nombrémoslo “A”, surgió todo tan rápido…en la temporalidad humana de una semana ya hablaba de amor, y ese amor fue tan fugaz que duró 171 días. En realidad lo de “fugaz” es bastante subjetivo. Estos seres no padecieron del coito. El segundo, “B”, quien ha dándole muchos mas tropiezos, choques y conflicto a nuestro objeto de estudio, fue prácticamente tétrico, de temer… excelente manipulador, con dificultades para hacer feliz (otra clasificación de emoción fuerte del humano) a otros seres del sexo opuesto, con vías mucho más que amistosas. Inseguro, Un gran cascarudo con coraza de hierro de un metro de espesor. Él lo sabe todo, pero el todo lo destruye También. Desoja las flores, rompe los vasos, choca los autos, corta las pieles, vuelca los perfumes y destroza corazones .Toda una amenaza para un ser tan corrompible para sentir. Él le hizo perder la cabeza, le hizo descuidar su vida. Nuestro objeto de estudio no se vio entregado… se vio abandonado en los brazos de este sujeto. Se vio como una gallina sacrificada para la benevolencia de los dioses. Por lo pronto, podemos optar por un razonamiento deductivo y decir que nuestro ser, era un ser estúpido. Consecuencia: las cosas se tornaron muy enfermizas, pronto todo estalló y no en forma de flores. Estalló en forma de botellas, de calmantes, en forma de culpa, en forma de tijeras, en forma de un montón de objetos entrelazados que no eran más que eso. Objetos. Pronto nuestro ser volvió a dejar salir sus emociones. Compartía parte de sus espacios de frecuentar, con otro ser, el cual le provocaba ciertas “emociones fuertes”, que padecía también de “emociones fuertes”por él y a su vez por otro ente con el cual solía relacionarse, dándole besos y teniendo coitos .La gran virtud de nuestro ente favorito y este , por el que padecía, era que tenían la virtud de la confianza .Gracias a la virtud que el tiempo da, nuestro estudiado obtuvo que ese ser, podaríamos clasificarlo humano, optara por relacionarse con él y tener besos y coitos, con el plus de confianza ya mencionada, y la “emoción fuerte” que los humanos llaman amor. A su vez nuestro amigo se sentía conflictuado y dubitativo, por otras circunstancias en su vida. Por eso esto dejó de ser próspero, y el humano lo dejó, en vez de permanecer… el humano tuvo apariciones post- final, pero nunca le dio un lugar completo en su vida como ser... y nuestro objeto, decidió no pertenecerle más.
Luego de esto, nuestro estudiado decidió la transición. Pasar de ser al parecer un humano, a un cascarudo, y armarse de una gran coraza que le impidiese sentir como humano. Lamentamos el hecho de que, cascarudo, negro y acorazado nuestro cascarudo-humano no ha dejado de sentir. Conoció a otro humano, también mitad cascarudo por otras razones, e intentó comportarse como insecto armado por esta vez pero no pudo. Sintió, como es obvio, una mezcla de sensaciones tan humanas, que a un ente como el que les habla le resultan imposibles de describir. Sintió que los humanos no eran todos tal como con los que previamente se había relacionado. No sabemos si era diferente por ser medio cascarudo, o si de verdad era diferente… Pero nuestro ser lo sintió diferente. El comportamiento de éste nuevo ser, era digno, y hacía-lo sentir maravillosamente. Pero un día, tal vez optando por seguir el camino del cascarudo, o por tareas del cascarudo como buscar su alimento, entre otras cosas dividió ambos caminos. Con éste también hubo coito, pero un coito inclasificable… No hemos logrado comprobar científicamente aún si fue amor, amistad, simpatía o deseo, o tal vez era un gran guiso de todos juntos.
Ahora, nuestro objeto, intentará humanizarse asumiendo sus cualidades humanas, y dejará de lado eso que en realidad no es una gran coraza negra, brillante. Asumiendo las “emociones fuertes” como parte de la vida del humano, por ende, parte de su propia vida.

lunes, 11 de enero de 2010

Tuve tu amor - Charly García

Tuve tu amor, tuve tu amor
en mí ya, tuve tu amor.
Tu ves tu amor, tu ves tu amor
en mí ya, tu ves tu amor.

El exilio te vistió de actriz porqué
alguien se confundió, alguien te descubrió.

Cansado de esperar, cómo volverte a ver
alguien se suicidó, alguien te traicionó.


Los sitios girarán por siempre,
sitios para transgredir.
Hay algo en tu nariz que escondes muy bien.
Te encuentro feliz-triste.

Susana se escapó, Miguel también,
Ana se quedó, Ana se quedó.
T.B.O.B.A. te veo muy bien,
te ves muy bien, te ves muy bien.

Te ves muy bien así, fumando té,
te tengo que abrazar como si fuera un bebé.
Nadie podrá contar esto otra vez,
no importa adónde vas, no importa donde estés.


Yo me pude despedir en septiembre,
pero antes de partir, tuve tu amor.
Tuve tu amor, tuve tu amor...
Tuve tu amor, tuve tu amor
en mí ya, tuve tu amor.
Tuve tu amor, tuve tu amor,
tuve tu amor, tu ves tu amor. Tuve tu amor.

domingo, 3 de enero de 2010

I wish you were here - Pink floyd

SO, SO YOU THINK YOU CAN TELL
HEAVEN FROM HELL
BLUE SKIES FROM PAIN
CAN YOU TELL A GREEN FIELD
FROM A COLD STEEL RAIL?.
A SMILE FROM A VEIL?
DO YOU THINK YOU CAN TELL?
AND DID THEY GET TOU TO TRADE
YOUR HEROS FOR GHOSTS?
HOT ASHES FOR TREES?
HOT AIR FOR A COOL BREEZE?
COLD COMFORT FOR CHANGE?

AND DID YOU EXCHANGE
A WALK FOR A PART IN THE WAR
FOR A LEAD ROLE IN A CAGE?

HOW I WISH, HOW I WISH YOLU WERE HERE
WE´RE JUST TWO LOST SOULS
SWIMMING IN A FISH BOW
YEAR AFTER YEAR.
RUNNING OVER THE
SAME OLD GROUND.
WHAT HAVE WE FOUND?
THE SAME OLD FEARS.
WISH YOU WERE HERE.